​​​​Marginaciones sociales y violencias

​Este eje se ocupa de analizar y monitorear las expresiones que asume la marginalidad social asociadas a diversas formas de violencias en e​l Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), distinguiendo dentro de ella a la Ciudad de Buenos Aires y a los partidos del Conurbano Bonaerense; considerando, en particular, aspectos referidos a Políticas Sociales y Prevención del Delito como así también problemáticas vinculadas a las Agencias de Control Social Penal y su Despliegue Punitivo. Para ello, se procederá a la sistematización y análisis de la información estadística disponible, de las políticas públicas (formulación e implementación) y la vinculada con la temática de la marginalidad que refiere a estos aspectos.

En lo que refiere al sub-eje Políticas Sociales y Prevención del Delito se profundizará en los debate sobre la problemática de la seguridad y, en especial, en las intervenciones sobre jóvenes.

En el caso del sub-eje Agencias de Control Social Penal y su Despliegue Punitivo se trabajará en el análisis de la situación de los adolescentes en conflicto con la ley penal, de los adolescentes punibles en conflicto en conflicto con la ley penal institucionalizados, de los niños y adolescentes con restricción de libertad en virtud de medidas excepcionales de protección de derechos, y de personas menores de edad internadas en forma involuntaria por padecimiento mental en virtud de la Ley 26.657