Marginaciones sociales y el complejo salud-enfermedad-atención-cuidados

Este eje se ocupa de analizar y monitorear diversas manifestaciones de marginalidad social asociadas al complejo salud-enfermedad-atención-cuidados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), distinguiendo dentro de ella a la Ciudad de Buenos Aires y a los partidos del Conurbano Bonaerense, y de algunas localidades de distintas provincias argentinas. Para ello, se trabajará considerando aspectos referidos a la Salud, la Formación de Recursos Humanos y a Aspectos Metodológicos vinculados como así también a la Infancia tanto en lo atinente a la Psicología del Desarrollo como en el tratamiento que se brinda a dicha población en temáticas ligadas a la Salud Mental. En este sentido, se sistematizará y analizará información estadística disponible, de las políticas públicas (formulación e implementación) y aquella relacionada a la temática de la marginalidad que refiere a estos aspectos.
En el sub-eje Salud se realizará un seguimiento de la epidemiología de enfermedades crónicas y los determinantes de salud, aspectos vinculados a la promoción de salud y educación de la salud, salud y calidad de vida, salud global, gestión de sistemas y servicios de salud.
En lo referido al sub-eje Formación de Recursos Humanos se abordará la formación de recursos humanos en salud para el desarrollo, la vinculación universidad-sociedad, y la extensión universitaria desde una perspectiva integral.
En lo atinente al sub-eje Aspectos Metodológicos se trabajará sobre la investigación traslacional, la evaluación del impacto social de las investigaciones en salud, y la toma de decisiones basada en evidencia científica contextualizada.
Por su parte, el sub-eje Infancia y Psicología del Desarrollo se profundizará en temas de crianza y juego, desarrollo infantil y problemáticas vinculadas en zonas vulnerables.
Con respecto al sub-eje Infancia y Salud Mental, con foco en el contexto argentino y en el marco regulatorio de la Ley 26.657/10 y su Decreto Reglamentario 603/13, se presentará un panorama del tratamiento que se otorga a la niñez y la adolescencia en el campo de la salud mental, a partir del estudio de diagnósticos que posibiliten el análisis de algunas características del proceso de medicalización hoy, y el papel que en él cumplen los niños, niñas y adolescentes.
Informes recientes
| 
|
| |