Observatorios y fuentes de consulta

​​


Universidad de Buenos Aires

Secretar​​ía de Ciencia y Técnica​

Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones Sociales (PIUBAMAS)​

Marginacione​s ​sociales y el complejo salud​ - ​​enfermedad - atención - cuidados

Campus Virtual Facultad de Psicología UBA

Observatorio de Adolescentes y Jóvenes (IIGG-UBA)

Observatorio de las Redes de la Infancia  ​
Marginacione​s ​sociales y políticas públicas 

Grupo de Trabajo Interdisciplinario Derechos Sociales y Políticas Públicas

Observatorio de la Deuda Social (UCA)


Observatorio del derecho social 

Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad 

Marginacione​s ​sociales y territorio

Centro de Estudios de Ciudad (CEC Sociales UBA)

Dirección de Estadística de la Provincia de Buenos Aires – cartografía

Dirección General de Estadística y Censos CABA –cartografía

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) – REDATAM

Observatorio del Conurbano Bonaerense de la Universidad General Sarmiento

Observatorio del Derecho a la Ciudad

Observatorio de la Juventud

​Observatorio de la Situación Social de la Niñez y la Adolescencia (Tucumán)​

Observatorio de Políticas Sociales, la Niñez y Adolescencia (Vice-gobernación Provincia de Misiones)

Observatorio Metropolitano del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo






Observatorio Metropolitano (CPAU) 

Fundación Metropolitana

Marginacione​s ​sociales y violencias

Hay Alternativas (UNICEF) 

Centro de Estudios Sociales y Legales (CELS)

Comisión Provincial para la Memoria - Observatorio de Políticas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires
Dirección Nacional de Política Criminal 

Ministerio Público Fiscal 

Observatorio de Adolescentes y Jóvenes en relación a las agencias de control social penal (IIGG UBA)

Observatorio Internacional de Justicia Juvenil 

Observatorio de Seguridad Ciudadana (UNDAV)

Poder Judicial de la Nación

Procuración General (Suprema Corte de Justicia de la Prov. de Buenos Aires)

Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF)

Observatorio de la Conflictividad Social (Mendoza)

Instituto de Investigación sobre Jóvenes, Violencia y Adicciones  

Marginacione​s ​sociales, enfoque de derechos y de género

Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe (ODA-ALC)

Observatorio d​e Género en la Justicia, Consejo de la Magistratura (CABA) 

Observatorio de Igualdad de Género en Latinoamérica y el Caribe (CEPAL)

Observatorio de la Violencia de Género - Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires

Observatorio de sentencias judiciales y de mujeres en los medios, Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA)

Observatorio Regional de Mujeres en los Medios 

Red de Investigadores en Derechos Humanos (Secretaría de DDHH y CONICET) - Área de indicadores- 




Marginacione​s ​sociales y trabajo/producción

Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA)

Buenos Aires Data

Centers of Disease Control and Prevention (CDC)

Comisión para la plena participación de personas con discapacidad (COPIDIS)

Datos Argentina

Dirección General de Estadísticas y Censos CABA (DGEYC)

Encuesta de Indicadores Laborales (Ministerio deTrabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación)

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)


Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas 

Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas (OSERA - IIGG UBA)

Occupational Safety & Health Administration (OSHA)

Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA)

Superintendencia de Riesgo de Trabajo

Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART)

Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA)

Guía de Empresas Recuperadas en Argentina

Observatorio de Empleo y Dinámica