
| PUERTO DE BUENOS AIRES. OPORTUNIDADES O PROPUESTAS POSIBLES.
El miércoles 23 de octubre se realizó el taller participativo “Puerto de Buenos Aires. Oportunidades o propuestas alternativas”, organizado por el Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aries sobre Transporte (PIUBAT) que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires.
|
Expositores y presentaciones realizadas
Griselda Capaldo (PIUBAT); Gustavo Anschütz (consultores externo), José Beni (especialista) Maxo Velázquez (PIUBAT).
|
|
---|
AEROLÍNEAS ARGENTINAS SOBRE METAS Y POLITÍCAS POSIBLES
Panelistas y presentaciones realizadas: Pablo Biró (APLA)
Griselda Capaldo (PIUBAT) Luis Rizzi (Esp. en Transporte Aéreo)
Moderadores: Verónica Ocvrik (Periodista) Alejandro Rascovan (PIUBAT)
| 
| Aerolíneas Argentinas ha sido y es una empresa de relevancia protagónica en lo que respecta a la conectividad aérea interna e internacional del país. Numerosos aspectos se han discutido en distintos ámbitos, haciendo foco en su pertinencia dentro del sistema aerocomercial argentino, el rol del Estado como gestor directo y los diversos proyectos para su futuro. En esta ocasión, se propone dar continuidad a los debates del sector aerocomercial llevados a cabo en este ámbito, como el taller de debate organizado en 2018 por el PIUBAT, denominado “Debates actuales de la política aerocomercial”. En esta oportunidad se plantea actualizar y reorientar el debate, ahora sobre el caso particular de Aerolíneas Argentinas, en una coyuntura signada por la aplicación de un nuevo proceso de liberalización, identificando lineamientos propositivos.
|
|
---|