​​​​​​​​Tesis de posgrado UBA relacionadas a la temática


​​Beljansky, M. (2013). Matriz energética: sus implicancias en la huella de carbono de productos. CEARE - Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría Interdisciplinaria en Energía.

URL: http://www.ceare.org/tesis/2013/tes02.pdf

 

Beljansky, A. (2014). Centrales nucleares: la seguridad relacionada al diseño de las mismas. CEARE - Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría Interdisciplinaria en Energía.

URL: http://www.ceare.org/tesis/2014/tes03.pdf

 

Benzi, P. (2013). Análisis integrado del consumo de bienes ecológicos y económicos en ecosistemas agrícolas pampeanos: el uso de la emergía como indicador sistémico de sustentabilidad.

Magister de la Universidad de Buenos Aires área Producción Vegetal otorgado por Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

URL: http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2013benzipatricia

 

Camacho Mejía, G. E., & García Fronti, J. (2012). Un modelo de simulación para la valuación de derivados del petróleo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Estudios de Posgrado. Magister de la Universidad de Buenos Aires

URL: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0689_CamachoMejiaGE.pdf

 

Campoy, D. (2015). Análisis distributivo del subsidio al consumo eléctrico residencial. CEARE - Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría Interdisciplinaria en Energía

URL: http://www.ceare.org/tesis/2015/tes09.pdf

 

Codeseira, L. (2014). Análisis Espacial del Desarrollo del Shale Gas de Vaca Muerta. CEARE - Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría Interdisciplinaria en Energía

URL: http://www.ceare.org/tesis/2014/tes05.pdf

 

Dachevsky, F. G. (2011). La renta de la tierra petrolera y sus efectos en la acumulación de capital: el caso venezolano (1970-2010). Magister de la Universidad de Buenos Aires en Relaciones Económicas Internacionales

URL: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0542_DachevskyFG.pdf

 

Di Pelino, A.E. (2015) ¿Alcanzará la nacionalización de YPF para revertir la caída en la producción de hidrocarburos argentina? CEARE - Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría Interdisciplinaria en Energía.

URL:  http://www.ceare.org/tesis/2015/tes12.pdf

 

Drolas, M. A. (2008). Trabajo, proceso y formas de organización: los efectos estructurales de la intervención humana en el proceso productivo sobre las formas organizativas de las empresas: un estudio en empresas generadoras y distribuidoras de electricidad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales. 319 p.

Consultar disponibilidad en bibliotecas: http://catalogosuba.sisbi.uba.ar/vufind/Record/http%253A%252F%252Fwww.sociales.uba.ar%252Ftesis%252FASO00000097

 

Duhalde, J.C. (2002). La dinámica del proceso de integración Argentina y Chile en materia de minería y energía

Facultad de Ciencias Económicas. Maestría en Administración Pública. 118 p.

Consultar disponibilidad en bibliotecas: http://catalogosuba.sisbi.uba.ar/vufind/Record/KOHA-FCE-UBA:145700

 

​Gattinoni, N. N. (2014). Intercambios de masa y energía entre la vegetación y la capa límite atmosférica en dos ecosistemas de Argentina. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados Ing.Agr.Alberto Soriano. Tesis de Maestría

URL: http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2014gattinoninatalia

 

Holzer, O.O. (2014). Análisis descriptivo-comparativo en términos ecológicos, económicos y de sustentabilidad, de biocombustibles de uso automotor en Argentina respecto de los petrocombustibles de similar aplicación. CEARE - Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría Interdisciplinaria en Energía

URL: http://www.ceare.org/tesis/2014/tes07.pdf

 

Kim, Mi Ra. (2014). Conversión termoquímica de biomasa y plásticos post-consumo mediante el proceso de pirólisis

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Química Industrial, Tesis de Doctorado. 154 p.

Consultar disponibilidad en bibliotecas: http://catalogosuba.sisbi.uba.ar/vufind/Record/20160331021704109

 

Lambertini,  G. (2014). La regulación del tránsito como condición para la integración energética multilateral. CEARE - Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría Interdisciplinaria en Energía

URL: http://www.ceare.org/tesis/2014/tes04.pdf

 

López, M.R. (2016). Redes de transporte de gas natural. Optimización de la logística de abastecimiento. Argentina [2014-2030]. CEARE - Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría Interdisciplinaria en Energía

URL: http://www.ceare.org/tesis/2016/tes14.pdf

 

Lorenzo, P. (2014). Pobreza Energética. CEARE - Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría Interdisciplinaria en Energía

URL: http://www.ceare.org/tesis/2014/tes06.pdf

 

Margulis, D. (2015). Análisis de los determinantes de la demanda residencial de energía eléctrica en Argentina. CEARE - Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría Interdisciplinaria en Energía

URL: http://www.ceare.org/tesis/2015/tes08.pdf

 

Marzorati, Zulema del Valle. (2009). La conformación de un campo científico-teconológico y su comunicación a la sociedad : el área nuclear en Argentina 1950-1955.  Facultad de Ciencias Sociales. Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales, Profesor de Enseñanza Media y Superior en Historia. Tesis de Doctorado. 238 p.. il. + 1 CD-ROM

Consultar disponibilidad en bibliotecas: http://catalogosuba.sisbi.uba.ar/vufind/Record/http%253A%252F%252Fwww.sociales.uba.ar%252Ftesis%252FASO00000358

 

Oberlander, G. (2016). Alternativas energéticas sustentables para la obtención de fibras naturales: casos del algodón y la lana. CEARE - Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría Interdisciplinaria en Energía

URL: http://www.ceare.org/tesis/2016/tes13.pdf

 

Palermo, H. M. (2010). Trabajadores del oro negro: un abordaje socioantropológico sobre el "esplendor" y "ocaso" de YPF. Facultad de Filosofía y Letras. Tesis de Doctorado

URL: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1644

 

Pedraza, L. (2013). Propuestas para recrear el mercado eléctrico en el marco de la ley 24065. CEARE - Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría Interdisciplinaria en Energía

URL: http://www.ceare.org/tesis/2013/tes01.pdf

 

Pérez Linares, W.A.  (2015). Los yacimientos no convencionales en Colombia: una visión legal y regulatoria de su posible exploración y explotación comercial. CEARE - Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría Interdisciplinaria en Energía

URL: http://www.ceare.org/tesis/2015/tes11.pdf

 

Robledo, F. E. (2014). Innovaciones metodológicas en métodos geofísicos con aplicación a diversas problemáticas ambientales     =    Methodological advances in geophysical methods with application to various environmental problemsethodological advances in geophysical methods with application to various environmental problems. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física. Grupo de Geofísica Aplicada y Ambiental. Tesis de Doctorado

URL: http://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=Tesis_5562_Robledo

 

Romero, M. L. (2011). Financiamiento de parques eólicos en Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Estudios de Posgrado. Maestría en Administración de Negocios

URL: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0313_RomeroML.pdf

 

Ronco, P. O. (2015). Energía y desarrollo, el rol de la seguridad energética. CEARE - Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría Interdisciplinaria en Energía http://www.ceare.org/tesis/2015/tes10.pdf

 

Sabatella I. (2013) ¿Commodities o bienes estratégicos para el crecimiento económico? La ecología política del petróleo y gas en la etapa posneoliberal".​ Doctorado en Ciencias Sociales​


Serrani, E. (2010). Reformas estructurales y conformación de ámbitos privilegiados de acumulación de capital. El caso del mercado petrolero en Argentina (1988-1998). Volumen I. Facultad de Ciencias Sociales. Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales, Carrera de Sociología. 181 p.

Consultar disponibilidad en bibliotecas: http://catalogosuba.sisbi.uba.ar/vufind/Record/http%253A%252F%252Fwww.sociales.uba.ar%252Ftesis%252FASO00000166

 

Spinadel, Erico. [2003]. Abastecimiento descentralizado de energía eléctrica y térmica en grandes edificios, a partir de la red de gas natural con celdas de combustible: un importante paso hacia una economía energética del hidrógeno. 71 p. il., mapas. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Carrera de Arquitectura, Tesis de Doctorado

Consultar disponibilidad en biblioteca: http://catalogosuba.sisbi.uba.ar/vufind/Record/201603310123577#sthash.wYYj6Yn7.dpuf

 

Wawrzkiewicz M. (2010). Conocimientos y criterios para la evaluacion de la calidad y concentracion energetica de los forrajes ensilados. Tesis para obtener el grado de Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.

URL: http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2010wawrzkiewiczmarisa

 

Yazbek, S. (2015). YPF y la política petrolera de los gobiernos peronistas entre 1973 y 1976: un estudio sobre el sector petrolero argentino en tiempos de crisis. Facultad de Ciencias Económicas. Magister de la Universidad de Buenos Aires en Historia Económica y de las Políticas Económicas

URL: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0664_YazbekS.pdf

​