Actividades y proyectos 2018-2019
   


ENCUENTRO INTERDISCIPLINARIO: Eficiencia Energética en el Hábitat Construido

El jueves 28 de noviembre a las 18.30hs se llevó a cabo el encuentro "Eficiencia Energética en el Hábitat Construido" en el marco de las actividades de divulgación del PIUBAES (Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Energías Sustentables).

Continuando el ciclo iniciado este año con el encuentro 'Eficiencia energética en climatización frente a los escenarios de consumo creciente' nos focalizamos ahora en las aplicaciones de eficiencia energética en el hábitat construido, con presentaciones desde Instituto Argentino de Normalización y Certificación, IRAM, el ámbito empresarial (empresa Tecnoperfiles), y el ámbito académico.

Se presenció presentaciones sobre Efectos de Etiquetado de Eficiencia Energética, Eficiencia Energética en viviendas. Aplicación de la IRAM 11900:2017,  Etiquetado energético de carpinterías de obra  IRAM 11507-6 :2018 - Caso de etiquetado de carpinterías en Base Marambio e Implementación de la eficiencia energética en viviendas construidas (retroffiting) en Argentina y otros países.

Presentaciones disiponibles
Ing. Carlos Tanides (PIUBAES)
Ing. Pablo Paisan (IRAM);
Ing.Verónica Roncoroni (IRAM)
Arq. Adriana López (TECNOPERFILES) 
Ing. Horacio Mac Donnell (FIUBA). 





ENCUENTRO INTERDISCIPLINARIO: Agricultura extensiva en Argentina, producción y cuidado del medio ambiente. 

El miércoles 11 de diciembre de 16 a 19hs se llevó cabo el encuentro "Agricultura extensiva en Argentina, producción y cuidado del medio ambiente" en el marco de las actividades de divulgación conjuntas de los Programas Interdisciplinario de la UBA para el Desarrollo (PIUBAD) y Energías Sustentables (PIUBAES).

Se analizó las razones del desempeño destacado en determinados segmentos de la producción de maquinaria agrícola para la producción agropecuaria extensiva -fundamentalmente, sembradoras y pulverizadoras-, así como también los aspectos vinculados al impacto ambiental de las diferentes modalidades de producción agropecuaria, incluyendo lo relativo a su consumo energético.

Presentaciones disponibles​

- Dra. Ing. Agr. Carina Alvarez - Evolución y desafíos de la Siembra Directa en Argentina

- Ing. Agr. Carlos Sarubbi - Técnicas y tecnología en aplicación de productos fitosanitarios y fertilizantes

- Dra. Ing. Agr. María Semmartin - Dimensiones ambientales de la agricultura extensiva

 


energia copy.jpg
ENCUENTRO INTERDISCIPLINARIO: Industria Energética en Argentina. Oportunidades de Desarrollo en un sector estratégico.

El viernes 22 de noviembre a las 18.30hs se llevó a cabo el encuentro “Industria Energética en Argentina. Oportunidades de Desarrollo en un sector estratégico” en el marco de las actividades de divulgación del PIUBAES y el PIUBAD.

Se presentaron algunos de los proyectos más importantes de la empresa YPF en el área energía eólica y petróleo y gas, con participación especial de la empresa AESA, parte del grupo YPF, incluyéndose también una presentación focalizada en las oportunidades de desarrollo profesional en esta industria y cómo potenciarlas.

Presentaciones disponibles
Movilidad electrica segundo encuentro.jpg
ENCUENTRO INTERDISCIPLINARIO: Movilidad eléctrica en Argentina. Actualidad, desafíos y perspectivas futuras.

El miércoles 13 de noviembre a las 18.30hs se llevó a cabo el segundo encuentro de“ Movilidad eléctrica en Argentina. Actualidad, desafíos y perspectivas futuras en el marco de las actividades de divulgación del PIUBAES (Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Energía Sustentables) y organizado conjuntamente con los Programas Interdisciplinarios sobre Transporte (PIUBAT) y Desarrollo (PIUBAD).

Dicho encuentro se propuso analizar y debatir sobre el impacto urbano, el suministro eléctrico, los aspectos regulatorios, la normativa y las posibilidades de desarrollo tecnológico de los móviles eléctricos.

Se realizó en el Salón Ing. H Ciancaglini de la Facultad de Ingeniería (Paseo Colón 850, CABA) y contó con dos paneles: uno de presentación de trabajos finales desarrollados en UBA en el marco del vector Movilidad Eléctrica y otro con disertaciones de referentes nacionales y especialistas (se adjunta programa con el detalle de ambos). Las palabras iniciales estuvieron a cargo de Maxo Velázquez (PIUBAT).




Presentaciones disponibles

Primer panel



Nicolas Girado y Sebastián Daniel
 Canzianide 






JORNADA GESTIÓN DE RESIDUOS AGROPECUARIOS: BIODIGESTORES Y BIOGÁS

En el marco del proyecto "Generación de Biogás como respuesta a la problemática energética aplicables a poblaciones con vulneración ambiental" se realizó, el pasado 16 de octubre de 2019, la jornada "Gestión de Residuos Agropecuarios: Biodigestores y Biogás" en la Facultad de Ciencias Veterinarias - UBA.


Presentaciones disponibles




Daniela Malcervelli - Fundamentos de la Producción de Biogás



Bioenergias VER noaco.jpg

JORNADA BIOENERGÍAS APLICABLES A SISTEMAS AGROPECUARIOS


En el marco del proyecto "Generación de Biogás como respuesta a la problemática energética aplicables a poblaciones con vulneración ambiental" se realizó, el pasado 27 de septiembre de 2019, la jornada "Bioenergías Aplicables a Sistemas Agropecuarios" en la Facultad de Ciencias Veterinarias - UBA.



Presentaciones disponibles






Movilidad Eléctrica - flyer secyt.jpg
ENCUENTRO INTERDISCIPLINARIO: Movilidad eléctrica en Argentina. Actualidad, desafíos y perspectivas futuras.

 

El miércoles 28 de agosto a las 18.30hs se llevó a cabo el encuentro "Movilidad eléctrica en Argentina. Actualidad, desafíos y perspectivas futuras" en el marco de las actividades de divulgación del PIUBAES (Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Energía Sustentables) y organizado conjuntamente con los Programas Interdisciplinarios sobre Transporte (PIUBAT) y Desarrollo (PIUBAD).

Dicho encuentro se propuso analizar y debatir sobre el impacto urbano, el suministro eléctrico, los aspectos regulatorios, la normativa y las posibilidades de desarrollo tecnológico de los móviles eléctricos.

Se realizó en el Salón Ing. H Ciancaglini de la Facultad de Ingeniería (Paseo Colón 850, CABA) y contó con las exposiciones de Claudio Damiano (ENRE); Diego Marino (INTI); Mariano Jimena (AAVEA); Javier Moyano (Volt); Luciano Cianci (PIUBAD) y Maximiliano Valázquez (PIUBAT).


Presentaciones disponibles









Publicación completa





​Código
​Coordinador/a
​Tipo de proyecto
​Título
Objetivo esperado​
Palabras clave​
​PIUBAES-D3
​Tanides, Carlos
​Divulgación
​Articulación del conocimiento generado en UBA sobre el tema energético, divulgación de conocimientos generados en el PIUBAES, incremento de la visibilidad del Programa, generación de nuevas redes de vinculación virtuosa con el medio
​Material de divulgación
Encuentros: 
Ciclo Petróleo y Gas  
Ciclo Eficiencia Energética 
Ciclo Movilidad Eléctrica [sobre baterías de Litio] 
Ciclo Generación y Distribución Eléctrica
​Visibilidad * Divulgación * Redes
​NPI-5
​Vinson Edgardo
​Nueva propuesta - Fortalecimiento
​Desafíos en la implementación del transporte automotor público y particular de impulsión eléctrica e híbrida en grandes centros urbanos de Argentina

​Planificación *Energía * Sustentabilidad
​NPI-7
​Noacco Adriana
​​Nueva propuesta - Fortalecimiento
​Generación de Biogás como respuesta a la problemática energética aplicables a poblaciones con vulneración ambiental
Prototipo de biogestor para poner en funcionamiento en comunidades específicas
​Biomasa * Biodigestión * Vulnerabilidad ambiental


Actividades 2016-2017

Ciclo la UBA y la Energía


Energía Sustentable y Ciudad