Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
SharePoint
Seguir
PIUBACC
Institucional
PIUBACC
Quiénes somos
Publicaciones
Proyectos
Novedades
Enlaces Externos
Inicio de sesión
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
PIUBACC
Contenido de la página
El Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre el Cambio Climático (PIUBACC); creado en 2007 mediante la
Resolución (CS) 2352/07
es una iniciativa de la Secretaría de Ciencia y Técnica ante la ocurrencia de eventos climáticos e hidrológicos acontecidos en las últimas décadas en la Argentina y, asimismo, frente los cambios proyectados para el período 2020/2040 como son:
- Alteraciones en el caudal de los ríos de la cuenca del Plata
- Aumento del estrés hídrico en todo el Norte y parte del Oeste del país
- Potencial crisis del agua en Mendoza y San Juan
- Disminución de la potencial oferta hidroeléctrica en el Comahue
- Continuación de la alta frecuencia de precipitaciones intensas e inundaciones en las zonas actualmente afectadas por estos eventos
- Continuación del retroceso de los glaciares
- Afectación de algunos puntos del litoral marítimo y de la costa del Río de la Plata por el aumento del nivel del mar
- Aumento de las enfermedades infecciosas transmitidas por vectores y resurgimiento de otras que fueron erradicadas (paludismo, entre otras)
En ese contexto, el PIUBACC contempla contribuir a la elaboración de una visión estratégica de la Argentina en relación a los cambios a enfrentar en las próximas décadas; participar en el fortalecimiento de la posición argentina en la negociación internacional sobre el cambio climático (CC) y aspectos relacionados; favorecer el desarrollo del conocimiento sobre el CC en la región y sus causas; analizar las consecuencias del CC en las diversas dimensiones de la vida social y elaborar las correspondientes propuestas de adaptación; analizar los escenarios regionales asociados al CC; desarrollar propuestas para la reducción de las emisiones y/o captura de GEI y de adaptación al CC y global; facilitar la adaptación social del conocimiento sobre esta problemática; y desarrollar mecanismos para la transferencia del conocimiento producido, aportando a la elaboración de programas de educación formal y no formal.
Ver información sobre las actividades desarrolladas por el PIUBACC desde sus inicios
Actividades PIUBACC