LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES PARTICIPARÁ DEL FORO ABIERTO DE CIENCIAS DE LA UNESCO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
La Universidad de Buenos Aires estará presente por intermedio de los Programas Interdisciplinarios (PIUBAS) el próximo lunes 26 de abril desde las 12hs en el Foro Abierto de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe que constituye una plataforma regional para debatir cómo fortalecer e implementar políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) eficaces en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
En este sentido, los PIUBAS realizarán el Conversatorio “La interdisciplina como principio de diálogo para el desarrollo sostenible”, que contará moderación del secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires, Dr. Ing. Anibal Cofone y con la participación de un referente de cada uno de los PIUBAS y será un espacio de reflexión e intercambio sobre el desarrollo sostenible con el fin de identificar demandas de la sociedad y analizar el entramado de acciones posibles para cada problemática.
Además, el día 27 de abril de 15:15 a 16hs el Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones Sociales (PIUBAMAS) estará presentando durante una de las Sesiones Temáticas del Foro, el Conversatorio “Abordaje multidimensional de las marginaciones sociales”, integrando de esta forma el programa principal del Foro. Y el proyecto “Big data y marginaciones sociales”.
En la Jornada del 26 de Abril disertan:
Adriana Clemente, investigadora del PIUBA sobre Marginaciones Sociales.
Andrea Gutierrez, investigadora del PIUBA sobre Transporte.
José Dadón, investigador del PIUBA sobre Cambio Climático.
Luciano Cianci, investigador del PIUBA sobre Desarrollo.
Silvia de Schiller, investigadora del PIUBA sobre Energía Sustentable.
En la Jornada del 27 de Abril disertan:
Silvia Guemureman, Facultad de Ciencias Sociales (UBA).
Viviana Cotik, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA).
Natalia Debandi, de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).